¿ESTAMOS VIVIENDO LA SEGUNDA CAMPAÑA ADMIRABLE?
La Campaña Admirable de 1813, liderada por Simón Bolívar durante la Guerra de Independencia de Venezuela, y las acciones de María Corina Machado en 2020-2024 comparten similitudes significativas en términos de liderazgo, determinación y búsqueda de la libertad y la democracia.
En primer lugar, ambas fueron iniciativas encabezadas por figuras destacadas que buscaban la emancipación de su país de regímenes opresivos. En el caso de la Campaña Admirable, Bolívar emergió como el líder indiscutible de la lucha por la independencia venezolana, mientras que María Corina Machado se destacó como una líder prominente en la oposición al gobierno autoritario de Nicolás Maduro en Venezuela durante el periodo mencionado.
En segundo lugar, tanto la Campaña Admirable como las acciones de María Corina Machado representan una respuesta a la crisis política y social en sus respectivos momentos históricos.
Bolívar movilizó a un ejército irregular y atravesó los Andes en condiciones extremadamente difíciles para enfrentar al poder colonial español, mientras que Machado movilizó al pueblo desafiando abiertamente las políticas represivas del gobierno venezolano, promoviendo protestas pacíficas y llamando a la resistencia civil contra la erosión de las instituciones democráticas.
Además, ambas iniciativas enfrentaron una fuerte oposición y enfrentaron numerosos obstáculos en su camino hacia sus objetivos. Bolívar tuvo que lidiar con la resistencia de las fuerzas realistas y enfrentar contratiempos militares, al igual que Machado enfrentó la represión del gobierno, la intimidación y el acoso político.
Finalmente, tanto la Campaña Admirable como las acciones de María Corina Machado inspiraron y movilizaron a amplios sectores de la sociedad venezolana en su lucha por la libertad y la democracia. Bolívar logró consolidar el apoyo popular y militar necesario para avanzar en la causa independentista, mientras que Machado se ha convertido en un símbolo de resistencia y esperanza para muchos venezolanos que buscan un cambio político y la restauración de las libertades democráticas. Todas estas acciones que pueden considerarse libertarias. Además, ha abogado por la transparencia en el gobierno y por la rendición de cuentas de las autoridades, buscando siempre fortalecer las instituciones democráticas en su país, en búsqueda de un país más justo y libre.
En resumen, tanto la Campaña Admirable de 1813 como las acciones de María Corina Machado en 2024 representan momentos históricos importantes en la lucha de Venezuela por la libertad y la democracia, caracterizados por el liderazgo valiente, la determinación y la movilización popular en contra de regímenes opresivos.
Ing. Blas Herrera Pérez